• DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto
lunes, abril 23, 2018
Diario de la Marina
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
Diario de la Marina
No Result
View All Result

Castro expande su ‘cartera de oportunidades’ para la inversión extranjera

Admin by Admin
noviembre 2, 2016
in Sin categoría
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo portafolio expande a 15 los sectores que las autoridades de La Habana consideran priorizados y con los que pretenden atraer más de 9.500 millones de dólares

La llamada “cartera de oportunidades” del Gobierno cubano para la inversión extranjera 2016-2017 fue presentada este martes en la Feria Internacional de La Habana, de acuerdo con un reporte de Diario de Cuba.

El nuevo portafolio expande a 15 los sectores que las autoridades consideran priorizados y reúne 395 proyectos, con los que se pretende atraer más de 9.500 millones de dólares.

El Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, dijo que hay muchas posibilidades de invertir en Cuba, pero la cartera recoge las “ya estudiadas y que están listas para recibir el capital extranjero”.

En esta nueva versión de la cartera se retiraron proyectos que se encuentran ya en negociación y se incorporaron 120 nuevos, según el funcionario. Las propuestas abarcan todo el territorio nacional y 24 de ellas están concentradas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

Las modificaciones en el portafolio de proyectos incluye la actualización de los principios generales que ahora conceden mayor relevancia al desarrollo de infraestructuras, sobre todo las vinculadas al turismo.

Uno de los cambios en la política inversionista de ese sector fue la inclusión de La Habana entre las regiones priorizadas para la inversión junto a Guardalavaca, la costa sur de Cienfuegos, Playa Santa Lucía y el Polo Turístico Covarrubias. Mientras, Trinidad, Varadero y Cayo Coco se mantienen como regiones excepcionales y ya están comprometidos Habana Vieja y la Cayería Norte.

Otra novedad es el establecimiento de las premisas para la participación de las cooperativas agropecuarias en negocios con inversión extranjera. Estos podrán realizarse de forma directa o indirecta, siempre con la intervención de una empresa estatal.

Como las anteriores, la nueva cartera no comprende la inversión extranjera en el sector privado.

Además se potencia el sector de las telecomunicaciones, sin incluir los servicios de operación y comunicación. Malmierca explicó que ETECSA continuará desarrollando esas funciones y se mantendrá con capital cien por ciento cubano. “Consideramos que es importante para nuestra soberanía y seguridad”, afirmó el ministro.

La apertura a la inversión foránea

Al presentar la cartera de oportunidades también se dieron a conocer los avances en el proceso inversionista. Desde la emisión de la nueva ley sobre la inversión extranjera se han aprobado reinversiones en 14 negocios y 69 nuevos, de ellos 15 en la ZEDM.

Ello equivale a una inversión que supera los 1.300 millones de dólares, pero que todavía no alcanza los 2.000 millones que Cuba se plantea como meta.

Malmierca reconoció que “estos datos están por debajo de las expectativas y necesidades” y añadió: “No renunciamos al objetivo de atraer 2.000 millones anualmente. Queremos atraer el capital extranjero en esas cantidades. Todavía no lo hemos logrado, pero estamos comenzando en ese proceso”.

El Gobierno ha reconocido a la inversión extranjera como una “fuente importante y necesaria para el desarrollo del país” indicó Rodrigo Malmierca, y enfatizó que se trata de “una decisión soberana de Cuba que no responde a ninguna indicación”.

Además se refirió a la “necesidad de acceder a fuentes financieras externas para el desarrollo de la economía, ya sea por créditos a largo plazo o inversiones directas”.

En ese sentido, La Habana espera que el acuerdo de reordenamiento de la deuda con países acreedores que integran el Club de París “facilite el acceso a financiamiento a mediano y largo plazo”.

Durante la inauguración de FIHAV 2016 el titular aseguró que la Isla seguirá “restableciendo la credibilidad internacional de la economía cubana” y justificó el retraso en los pagos a los proveedores externos alegando que “Cuba atraviesa limitaciones financieras coyunturales”, influidas fundamentalmente por “factores externos” como el comportamiento de los precios en el mercado internacional y “dificultades que han enfrentado alguno de los principales socios comerciales”.

Contenido Recomendado por Google
Previous Post

¡Date prisa, 'El bombo' cierra en una semana!

Next Post

El Museo del Prado y Madpixel lanzan la nueva aplicación Second Canvas & Bosco

Next Post

El Museo del Prado y Madpixel lanzan la nueva aplicación Second Canvas & Bosco

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Un “insurrecto” cubano en España
  • La destrucción de la Compañía de Jesús fue un torpedo en la línea de flotación del Imperio español
  • Chiquitos y la música
  • Europa es el problema, España la solución
  • Concierto de “Opus Cuatro” y de la “Coral Canta Latinoamérica”, en la Iglesia San Germán de Auxerre de París

Publicidad

Firmas

  • 1 Antonio Moreno Ruiz
  • 1 Casimiro Sánchez Calderón
  • 1 Admin
  • 1 Felix José Hernández
  • 1 Iván Arrache Young
  • 1 Juan Eladio Palmis Sánchez
  • 1 José Manuel Presol
  • 1 Nicolás Águila

Publicidad

¡Ayude el proyecto!





Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 8.847 suscriptores

  • DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In