¿Cómo te enseñaron a odiar a tu país? Respuesta: Modificando la historia en los libros de texto con los que aprenden tus hijos a leer.
Cubanos y puertorriqueños eran españoles. Ese enlace tenía que romperse primero y esconderse después
¿Cómo lo consiguieron?
Negándolo primero y más tarde, diabolizando a España. Para que surtieran efecto ambas cosas tenían que enseñarse en las escuelas desde la infancia. Empezando naturalmente por el exterminio de nuestros ‘queridos’ indios.
Aquí proponemos algunas muestras sacadas de los libros de primer grado de los niños cubanos y puertorriqueños.
Utilizando la leyenda negra que enseña una visión falsa de los hechos realmente ocurridos. En la América española no hubo una exterminación deliberada de los habitantes originales de América, como sí ocurrió en la América inglesa.
La insurrección
No hubo tal, se trató en realidad de una guerra civil entre españoles y ocurrió sólo en Cuba, en Puerto Rico no pasó nada.
En Puerto Rico: ¡El Gobierno Español aplasta la insurección!
¡Hasta donde llegan los inventos! Fueron un grupo de milicianos y civiles puertorriqueños quienes hicieron retroceder como cobardes a los invasores del Grito de Lares. Nunca pudieron tomar al pueblo del Pepino. Tan cobade fue el venezolano Manuel Rojas que al ver sólo 25 soldados regulares se escondió lejos del lugar. Eso fue el Grito de Lares, nunca pasararon de 30 locos organizados y llegados desde fuera de Puerto Rico.
¿Patriotas organizan el Grito de Lares?
Sí, tan patriotas que su líder fue el venezolano Miguel Rojas, también entre los rebeldes estaba su hermano, igualmente venezolano.
¿ Y los patriotas de Cuba? Estaban dirigidos por mercenarios. He aquí una breve lista.
El venezolano, Amadeo Manuit. General de brigada del Ejército Libertador de Cuba.
O’Ryan, al mando de la caballería en Camagüey
El General Thomas Jordan, que había llegado a Cuba en Mayo de 1869 mandando la expedición del Perit.
El francés Eloy Beauviliers. Llegó a Cuba en la Expedición del Salvador y fue nombrado jefe de la artillería de campaña con el grado de teniente coronel por Manuel de Quesada.
Coronel William A. Ryan (canadiense)
General polaco Carlos Roloff.
C. Salomé Hernández, oriundo de Venezuela.
y no podían faltar los dominicanos Gómez, Marcano, etc…
¿Qué sucede con los pueblos que se dejan arrebatar su propia historia? Pues sucumben a los cantos de sirenas del primer Mesías que les promete un mundo mejor.
¿Sabía que casi todas las islas del Caribe, exceptuando las españolas, siguen perteneciendo a las antiguas potencias coloniales y al nuevo imperio?
¿Todavia lo duda porque se cree lo que le enseñaron en la escuela?
¡Pues infórmese! Hoy la información está al alcance de cualquiera.
¿Solución?
La Constitución Española reconoce en su articulado como Comunidad Autónoma, a aquellos “territorios con particularidades históricas” por lo que Puerto Rico y Cuba podrían ser perfectamente Comunidades Autónomas sin alterar lo más mínimo la Carta Magna. ¡Ojo! No hablamos de anexión, hablamos de volver a lo que éramos en 1898. Cuando decimos anexión ensuciamos lo que significa reclamar nuestro derecho inalienable a ser lo que éramos antes del tratado de París: Españoles de pleno derecho.
Fuimos, somos y seremos españoles de Cuba y Puerto Rico.
España nuestra Madre Patria. Pero soy Puertorriqueño de Pura Cepa. Un Cagueno en NY. JAR