• DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto
miércoles, abril 25, 2018
Diario de la Marina
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
Diario de la Marina
No Result
View All Result
Home Cultura

Ernesto Neto dona al Museo Guggenheim Bilbao la obra Burbuja blanca

Felix José Hernández by Felix José Hernández
noviembre 9, 2017
in Cultura
0
Ernesto Neto dona al Museo Guggenheim Bilbao la obra Burbuja blanca

Burbuja blanca

498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bilbao, 3 de noviembre de 2017.

En 2014 el Museo Guggenheim Bilbao presentó Ernesto Neto: el cuerpo que me lleva, una retrospectiva única dedicada a la obra de este artista, nacido en Río de Janeiro en 1964. Neto es uno de los creadores más importantes de Brasil y está reconocido internacionalmente por sus esculturas orgánicas, a menudo de dimensiones colosales, creadas a partir de un tejido semitransparente de poliamida elástica, y a veces rellenos de diferentes materiales.

A lo largo de más de veinticinco años, Neto ha acumulado un inmenso inventario de obras, que van desde delicados dibujos hasta instalaciones de grandes dimensiones. Son piezas creadas para atravesarlas, habitarlas, sentirlas e incluso olerlas, con la intención de que el espectador pueda interactuar con ellas, experimentando con su propio cuerpo y sus sentidos, sin perder de vista que, al mismo tiempo, son, como el cuerpo humano, frágiles y delicadas.

Como Ernesto Neto afirma, la exposición de sus obras convierte en el espacio museístico en un lugar para la poesía: “Todo el tiempo recibimos información, pero quiero que aquí se deje de pensar”.

Hacia mediados de los años noventa, Neto abandonó el lenguaje geométrico de sus primeros trabajos y empezó a rellenar piezas de tejido de poliamida, previamente cosidas, con materiales tan dispares como bolas de espuma de poliestireno, harina o especias para configurar formas que recuerdan a cuerpos u organismos vivientes.

La obra que Neto ha donado al Museo se titula Burbuja blanca (White Bubble, 2013/17) y está basada en uno de los elementos que conformaba Hiperhorizonte de eventos, una de las piezas incluidas en su exposición de 2014 que ha reconfigurado específicamente para adaptarse a los icónicos espacios del edificio diseñado por Frank Gehry.

El artista transforma la experiencia del arte, tradicionalmente visual, en un momento multisensorial que dirige nuestra atención a sensaciones en estado puro a medida que recorremos e inspeccionamos las superficies del universo creado por su autor. De este modo, busca una sensación de fusión entre la obra y los espectadores, y que estos experimenten cómo estos encuentros íntimos nos transforman, tal vez en algo mayor que nosotros mismos. Al iniciar su tránsito por el espacio que ocupa la obra, el visitante sentirá cómo la estructura transparente irá cambiando con el peso de su cuerpo, y la huella que deje irá transformándose debido a la impronta de los cuerpos que llegarán después.

Burbuja blanca constituye, de este modo, una importante exploración y reflexión acerca de los límites del cuerpo humano.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Bilbao,

Félix José Hernández.

Tags: BilbaoCartas a OfeliaErnesto Neto dona al Museo Guggenheim Bilbao la obra Burbuja blancaFélix José Hernández
Contenido Recomendado por Google
Previous Post

España, el gran misterio de Europa

Next Post

Solomon Creed. La route de Redemption de Simon Toyne

Next Post
Solomon Creed. La route de Redemption de Simon Toyne

Solomon Creed. La route de Redemption de Simon Toyne

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Maleza, de Daniel Ruiz
  • Intelectual francés predice inminente guerra civil en España
  • Miguel Díaz-Canel, dictador a dedo antes del fin de la dictadura
  • Madrid acogerá en mayo el 2° Congreso de la nacionalidad española
  • Los cubanos se lo merecen

Publicidad

Firmas

  • 1 Antonio Moreno Ruiz
  • 1 Casimiro Sánchez Calderón
  • 1 Admin
  • 1 Felix José Hernández
  • 1 Iván Arrache Young
  • 1 Juan Eladio Palmis Sánchez
  • 1 José Manuel Presol
  • 1 Nicolás Águila

Publicidad

¡Ayude el proyecto!





Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 8.857 suscriptores

  • DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In