• DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto
jueves, abril 26, 2018
Diario de la Marina
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
Diario de la Marina
No Result
View All Result

Los españoles de Cuba tendrán nueva Ley de Asturianía

Admin by Admin
noviembre 15, 2016
in Sin categoría
0
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No existe fecha de tramitación en el parlamento de la Comunidad Autónoma, pero podría comenzar en próximo enero.

La Comisión Delegada del Consejo de Comunidades Asturianas trabaja en el reglamento para ejecutar la Ley de Asturianía de las Comunidades Asturianas asentadas fuera de Asturias.

“Tenemos el compromiso de ir trabajando sobre el reglamento de la Ley que, aunque todavía no tiene calendario de tramitación, creemos que podría comenzar en enero”, explica Paz Fernández Felgueroso, presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, quien comenta que por el momento se están adelantando cuestiones básicas que no cree que se modifiquen en el trámite parlamentario como los requisitos para el reconocimiento de la asturianía, su inscripción, el número de personas que debe tener una asociación para optar al reconocimiento y los motivos de revocamiento.

“Son ideas muy básicas para que la gente las vaya conociendo y pueda hacer sus sugerencias”, comenta Fernández Felgueroso que espera poder hacer las indicaciones oportunas al Ejecutivo unos tres o cuatro meses después de haber aprobado la Ley. La presidenta del Consejo recordó que el “contexto de la emigración en Asturias está definido por la Ley de Asturianía, el Reglamento para su aplicación, el Plan de Emigración y la convocatoria de subvenciones concretas.

En esta reunión ordinaria de la Comisión Delegada también se elaboró un informe positivo sobre la solicitud de reconocimiento de asturianía de la Asociación Cultural Asturiana ‘La Tarabica’ en Guadarrama.

Además, Fernández Felgueroso explicó que se había encargado un informe a la Fundación Universidad de Oviedo para establecer los recursos a favor de los asturianos residentes en Argentina, Venezuela, Chile, México y Cuba por los gobiernos de Asturias, España y países de residencia. “El objetivo –explica la presidenta del Consejo– es que los trabajadores sociales que se desplazan a estos países puedan establecer las diferentes legalidades en relación con las prestaciones y el país de residencia”.

El Presupuesto del próximo año también fue uno de los puntos que se trató en la Comisión y Fernández Felgueroso explicó que “la intención del Gobierno es que el presupuesto sea similar al del año pasado”. En todo caso, matizó, “el presupuesto del Consejo sólo incluye la partida para su propio funcionamiento y sus reuniones”, ya que las partidas destinadas a proyectos para los asturianos del exterior dependen de la Dirección General de Emigración y Cooperación al Desarrollo.

Informe de la Dirección General de Emigración

La reunión también contó con la presencia de la directora general de Emigración y Cooperación al Desarrollo, Begoña Serrano, que presentó el informe del departo que dirige. “Nosotros estamos trabajando para elaborar el próximo Plan de Emigración, ya que el actual acaba el 31 de diciembre”, aseguró Serrano, quien explica que por el momento están en la fase de recogida de información y “vamos a pedir ofertas para que una empresa externa haga una evaluación del Plan que ahora concluye”.

Según explica la directora general, una vez que a principios de abril se tengan el resultado de la evaluación del actual Plan se trabajará para ajustar el proyecto del próximo Plan.

Serrano también habló de los diferentes problemas que hay entre el colectivo de emigrantes asturianos, haciendo especial hincapié en el retorno de los asturianos residentes en Venezuela y sin recursos.

Contenido Recomendado por Google
Previous Post

De Bâmiyân à Palmyre, voyage au cœur des sites du patrimoine universel

Next Post

'Más allá hay dragones', la novela de la emigración asturiana en Cuba

Next Post

'Más allá hay dragones', la novela de la emigración asturiana en Cuba

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Buitrago de Benito ¿por la ruta de Maeztu?
  • El alcalde de Vitoria Gorka Urtaran recibe al espía que vino del bagazo
  • Recibe alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, al Embajador de Cuba
  • Para iniciar una Revolución en el Referendo
  • La Ley de Casas de Cantabria es ya una realidad

Publicidad

Firmas

  • 1 Antonio Moreno Ruiz
  • 1 Casimiro Sánchez Calderón
  • 1 Admin
  • 1 Felix José Hernández
  • 1 Iván Arrache Young
  • 1 Juan Eladio Palmis Sánchez
  • 1 José Gabriel Barrenechea
  • 1 José Manuel Presol
  • 1 Nicolás Águila

Publicidad

¡Ayude el proyecto!





Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 8.857 suscriptores

  • DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In