Anuncios
  • DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto
sábado, abril 21, 2018
Diario de la Marina
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España
No Result
View All Result
Diario de la Marina
No Result
View All Result
Home Socialismo real

Otras 40 toneladas de carbón de Marabú se venderán en los EE.UU. a pesar del Embargo

Admin by Admin
noviembre 5, 2017
in Socialismo real
0
Trump ¿un agente de Castro en Washington?
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En qué quedamos, ¿hay o no hay Embargo?

Paradójica coincidencia, justamente este primero de noviembre, cuando la comunidad internacional votó a favor de Cuba y contra el bloqueo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, una compañía de Estados Unidos —el mismo país que durante más de 50 años ha establecido esa política genocida contra el nuestro— firmó un nuevo contrato de compraventa internacional de carbón vegetal artesanal, el segundo de ese tipo que suscriben este año con la Mayor de las Antillas.

El acuerdo —rubricado por Craig Litherlan, presidente de la compañía estadounidense Coabana Trading LLC, e Isabel O’Reilly Caña, directora general de Cubaexport—, se realizó durante la tercera jornada de la 35ta. Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017) y fortalece los vínculos entre las partes, teniendo como premisa el respeto e interés comercial, pese al recrudecimiento del bloqueo hacia nuestro archipiélago y en medio del cambio de política emprendido por el presidente Donald Trump.

Según precisó O’Reilly Caña, el documento jurídico de compra de carbón vegetal artesanal Roturado de Marabú, al igual que la precedente, consiste en el suministro de 40 toneladas de ese producto en dos contenedores a Estados Unidos. El embarque debe realizarse en diciembre, mientras que el anterior se realizó en la segunda quincena de enero, luego de la firma del contrato el 5 de ese mes, expresó.

Litherland destacó que las relaciones entre ambas partes están creciendo y van en la correcta dirección. Asimismo, se mostró optimista con las perspectivas de estas adquisiciones y manifestó su deseo de que se extiendan a rubros como café, miel y otros, pues Cuba es un buen mercado para Estados Unidos.

No hay dudas de que el nuevo contrato, como se expresó este miércoles, constituye un indicativo de la aceptación del producto en el país norteño, donde se pretende abrir este tipo de venta con otro cliente en un formato pequeño, lo cual permite diversificar la presencia del producto cubano en las tiendas estadounidenses.

Recordemos que a inicios de este año, a partir de un contrato similar, Coabana Trading LLC compró carbón vegetal artesanal de marabú, convirtiéndose este en el primer producto de bienes de la Isla exportado a Estados Unidos en más de 50 años. Entonces por la Terminal de Contenedores del Mariel fueron embarcadas con destino al Puerto Everglades, Florida, las 40 toneladas previstas.

La exportación de 2 526 sacos de ese producto, ubicados en dos contenedores, se efectuó en la motonave K-Storm, de la Compañía Crowley Latin America Services. El llenado de los contenedores se realizó en el Asentamiento Jocuma perteneciente al municipio de Aguada, provincia de Cienfuegos, donde se benefició el carbón. El importe de la venta, que asciende a 16 800 dólares, fue recibido en nuestra cuenta en el BICSA S.A, anticipado al embarque.

Vale destacar que Cubaexport fue creada en 1965 por el entonces Ministerio del Comercio Exterior para desarrollar la exportación de alimentos y productos varios en el mercado internacional, y en 2013 se integró al Grupo Empresarial de Comercio Exterior. Desde hace cinco años se dedica a la venta en el exterior del carbón vegetal artesanal de marabú. Actualmente lo hace a Turquía, Grecia, España, Portugal y otros países en volúmenes de unas seis mil toneladas.

El carbón vegetal de marabú, considerado entre los mejores del mundo por su alto poder calórico y energético, se produce en hornos artesanales de manera natural, usando como materia prima el residual de maderas aserradas y residuos leñosos de las áreas de la tala, por lo que no constituye causa de deforestación. Su producción ha crecido a partir de la demanda, hoy produce carbón casi todo el mundo, y se ha favorecido también con buenos precios.

Anuncios
Contenido Recomendado por Google
Previous Post

El Ballet Español de Cuba, presenta la casa de Bernarda Alba en el Gran Teatro de La Habana

Next Post

Huracán María: ¿Qué, cómo y por qué?

Next Post
Oro parece plata no es

Huracán María: ¿Qué, cómo y por qué?

Deja un comentario Cancelar respuesta

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Candelaria
  • Las lecciones de historia (y de vida) de Castro II
  • El precio de la libertad
  • Castropol, orgulloso de su nuevo presidente… cubano
  • Mariela Castro estará en Bernidorm el próximo fin de semana

Publicidad

Firmas

  • 1 Antonio Moreno Ruiz
  • 1 Casimiro Sánchez Calderón
  • 1 Admin
  • 1 Felix José Hernández
  • 1 Iván Arrache Young
  • 1 Juan Eladio Palmis Sánchez
  • 1 José Manuel Presol
  • 1 Nicolás Águila

Publicidad

¡Ayude el proyecto!





Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 8.848 suscriptores

  • DLM
  • Privacidad y política de cookies
  • Aviso legal
  • Colabora
  • Contacto

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

No Result
View All Result
  • Españoles de Cuba
  • Becas, ayudas, subvenciones
  • Nacionalidad española
  • Volver a España

Diario de la Marina - Al Servicio de los Españoles de Cuba y de la Hispanidad.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In